

Dra. Viridiana Morales Vizuet
Nefróloga en Villahermosa
CÉDULA PROFESIONAL: 6654765
CÉDULA ESPECIALIDAD: 10300979

UNAM

Estoy a tus órdenes para brindarte atención especializada y de alta tecnología.
Mi consultorio está ubicado en el Hospital Ceracom, Piso 4 consultorio 402.
La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del riñón y sus consecuencias.
La Nefrología es una especialidad perfectamente diferenciada de la Urología, que es una especialidad quirúrgica y que abarca todos los aspectos quirúrgicos del riñón y aparato genital masculino. Podemos decir, que sólo hay 2 enfermedades en los que puede haber solapamiento como son las infecciones de orina, en las que la Urología le corresponde más actuar cuando la solución es quirúrgica y el campo de la litiasis, en el que a la Urología le corresponde todo el tratamiento con litotricia y quirúrgico, quedando el estudio de las causas en el ámbito de la Nefrología.
Ambos médicos especialistas se encargan de tratar los problemas renales, es decir, las patologías que afectan a la función de los riñones en el organismo. La principal diferencia entre ambos es que los nefrólogos se encargan de preservar la salud del riñón en general, esto es, preservar al riñón como órgano que filtra y depura la sangre en el organismo además de producir hormonas que velan por el buen funcionamiento del cuerpo.
Por su parte, los urólogos son los especialistas del aparato urinario en su totalidad, es decir, se encargan de mejorar todos aquellos aspectos que tienen que ver con la circulación renal y el desecho de la orina.
Ambos especialistas tratan los problemas del riñón de formas diferentes. Mientras el nefrólogo se centra en los trastornos que llevan al incorrecto funcionamiento de los riñones como la diabetes o la insuficiencia renal, el urólogo se encarga de tratar los trastornos anatómicos y estructurales de los riñones y las vías urinarias de manera quirúrgica.
(Manejo integral de enfermedades el riñón)
(Lupus Eritematoso Sistémico)
Se dice que una persona tiene insuficiencia renal si la función renal disminuye a menos de un 15 por ciento de lo normal. Es posible sentir síntomas por la acumulación de toxinas y el exceso de agua en el organismo.
La enfermedad renal terminal (ERT) es una insuficiencia renal que se trata con diálisis o trasplante de riñón.
Algunas personas con insuficiencia renal eligen no someterse a diálisis o a un trasplante pero continúan recibiendo cuidado de su equipo de atención médica, tomando medicamentos y monitoreando sus opciones de dieta y estilo de vida.
El paciente debe trabajar con su equipo de atención médica y su familia para considerar sus opciones y elegir un tratamiento que sea el más adecuado para él. El tratamiento le ayudará a sentirse mejor y a vivir más tiempo.
Cuanto más sepa el paciente de antemano acerca de la insuficiencia renal, mejor preparado estará para tomar una decisión sobre el tratamiento y para hacerse cargo de su cuidado. También debe darse tiempo para acostumbrarse a los grandes cambios que sucederán en su vida. La insuficiencia renal cambiará sus actividades diarias y puede cambiar sus relaciones con amigos y familiares, y cómo se siente.
Mayor a 90ml/min/1.73m2
60-89 ml/min1.73m2
45-59 ml/min/1.73 m2
30-44 ml/ min/ 1.73m2
15-29 ml/min/ 1.73 m2
Menor a 15 mil min/ 1.73m2