Icon

Dra. Viridiana Morales Vizuet

Nefróloga en Villahermosa

CÉDULA PROFESIONAL: 6654765

CÉDULA ESPECIALIDAD: 10300979

UNAM_Logo

UNAM

DraViridiana
AparatoUrinario

Especialista en nefrología.

Estoy a tus órdenes para brindarte atención especializada y de alta tecnología.

Mi consultorio está ubicado en el Hospital Ceracom, Piso 4 consultorio 402.

¿Qué estudia la nefrología?

La Nefrología es la especialidad médica que estudia la anatomía de los riñones y sus funciones. Tiene como campo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del riñón y sus consecuencias.

La Nefrología es una especialidad perfectamente diferenciada de la Urología, que es una especialidad quirúrgica y que abarca todos los aspectos quirúrgicos del riñón y aparato genital masculino. Podemos decir, que sólo hay 2 enfermedades en los que puede haber solapamiento como son las infecciones de orina, en las que la Urología le corresponde más actuar cuando la solución es quirúrgica y el campo de la litiasis, en el que a la Urología le corresponde todo el tratamiento con litotricia y quirúrgico, quedando el estudio de las causas en el ámbito de la Nefrología.

¿Cuál es la diferencia entre un nefrólogo y un urólogo?

Ambos médicos especialistas se encargan de tratar los problemas renales, es decir, las patologías que afectan a la función de los riñones en el organismo. La principal diferencia entre ambos es que los nefrólogos se encargan de preservar la salud del riñón en general, esto es, preservar al riñón como órgano que filtra y depura la sangre en el organismo además de producir hormonas que velan por el buen funcionamiento del cuerpo.

Por su parte, los urólogos son los especialistas del aparato urinario en su totalidad, es decir, se encargan de mejorar todos aquellos aspectos que tienen que ver con la circulación renal y el desecho de la orina.

Ambos especialistas tratan los problemas del riñón de formas diferentes. Mientras el nefrólogo se centra en los trastornos que llevan al incorrecto funcionamiento de los riñones como la diabetes o la insuficiencia renal, el urólogo se encarga de tratar los trastornos anatómicos y estructurales de los riñones y las vías urinarias de manera quirúrgica.

Especial atención en pacientes con diabetes e insuficiencia renal.

  • Licenciatura Médico Cirujano (2010) – Cp: 6654765
    Institución: UPAEP
    SEDE: 
    Universidad Popular Autónoma Del Estado de Puebla
  • Especialidad en Medicina Interna (2012- 2014)
    Institución: UNAM  
    SEDE: Hospital General Regional 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro, México DF. IMSS
  • Especialidad en Nefrología (2017 | 3 años) – Cp:10300979
    Institución: UNAM
    SEDE: Hospital General Regional 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro (Gabriel Mancera), México DF. IMSS
  • Entrenamiento en Nefrología de Trasplantes
    Institución: IMSS
    SEDE: Hospital General Regional 1 Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro (Gabriel Mancera), México DF. IMSS
  • Miembro Activo de ASN (American Society of Nefrology)

  • Miembro Activo de SLANH (Sociedad Latinoamericana de nefrología e hipertensión)

  • Miembro Activo Colegio de Nefrólogos de México Certificada por el Consejo Mexicano de Nefrología

  • Miembro Activo Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas
  • Médico Adscrito de Medicina interna, especialidad en Nefrología
    Hospital General de Zona #46 IMSS (Instituto mexicano del seguro Social).

  • Médico Adscrito de Medicina interna, especialidad en Nefrología Hospital General de Zona #46 IMSS (Instituto mexicano del seguro Social).
DraViridiana2

SERVICIOS Y TRATAMIENTOS

Consulta médica Nefrología

(Manejo integral de enfermedades el riñón)

Insuficiencia Renal Aguda y Crónica

Nefropatía diabética

Nefropatía Lúpica

(Lupus Eritematoso Sistémico)

Valoración a pacientes en hospitalización

Biopsia renal percutánea

Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis

Colocación de catéter de hemodiálisis temporal

Colocación de catéter tunelizado o semipermanente para Hemodiálisis

Colocación de catéter de Diálisis peritoneal

Prescripción de Diálisis peritoneal

Protocolo de Trasplante Renal

Viejito

¡Recupera tu tranquilidad y tu calidad de vida!

¿En qué casos debo de acudir a un nefrólogo?

En términos generales es necesario acudir a un nefrólogo frente a síntomas de patología renal como:
El nefrólogo se encarga de tratar enfermedades como la nefropatía diabética, la hematuria, la proteinuria, la insuficiencia renal crónica, la hipertensión arterial asociada al riñón, los cálculos renales, las glomerulonefritis, la amiloidiosis renal o enfermedades renales de carácter genético.

¿QUÉ ES LA INSUFICIENCIA RENAL?

Se dice que una persona tiene insuficiencia renal si la función renal disminuye a menos de un 15 por ciento de lo normal. Es posible sentir síntomas por la acumulación de toxinas y el exceso de agua en el organismo.

La enfermedad renal terminal (ERT) es una insuficiencia renal que se trata con diálisis o trasplante de riñón.

Algunas personas con insuficiencia renal eligen no someterse a diálisis o a un trasplante pero continúan recibiendo cuidado de su equipo de atención médica, tomando medicamentos y monitoreando sus opciones de dieta y estilo de vida.

El paciente debe trabajar con su equipo de atención médica y su familia para considerar sus opciones y elegir un tratamiento que sea el más adecuado para él. El tratamiento le ayudará a sentirse mejor y a vivir más tiempo.

Cuanto más sepa el paciente de antemano acerca de la insuficiencia renal, mejor preparado estará para tomar una decisión sobre el tratamiento y para hacerse cargo de su cuidado. También debe darse tiempo para acostumbrarse a los grandes cambios que sucederán en su vida. La insuficiencia renal cambiará sus actividades diarias y puede cambiar sus relaciones con amigos y familiares, y cómo se siente.

 

 

Calculadora de FG

Filtrado Glomerular (CKD-EPI)



Coteja tus resultados

Etapa 1

TFG Calculada

Mayor a 90ml/min/1.73m2

Término: Normal

Etapa 2

TFG Calculada

60-89 ml/min1.73m2

Término: Disminución Leve

Etapa 3a

TFG Calculada

45-59 ml/min/1.73 m2

Término: Disminución Leve a Moderada

Etapa 3b

TFG Calculada

30-44 ml/ min/ 1.73m2

Término: Disminución moderada a severa

Etapa 4

TFG Calculada

15-29 ml/min/ 1.73 m2

Término: Disminución Severa

Etapa 5

TFG Calculada

Menor a 15 mil min/ 1.73m2

Término: Falla Renal